¿Cuánta energía necesita un amplificador de señal móvil?

¿Te quieres comprar un amplificador de señal móvil para contar con una señal de teléfono estable y poder transmitir los datos móviles rápidamente? Es natural preguntarse entonces: ¿cuánta energía necesita un amplificador de señal móvil? Aquí, en esta guía, te explicaremos las cosas sobre el consumo de energía, sobre los factores que influyen en él y sobre cómo elegir un modelo con eficiencia energética para evitar el susto al obtener tu factura de la luz.

¿Qué es un Amplificador de Señal Móvil, Por Qué y Para Qué lo Necesitas?

Un amplificador de señal móvil (también llamado booster de señal móvil o repetidor de señal móvil) amplifica la señal celular existente para mejorar la cobertura en áreas con mala recepción. Da igual si sufres por tener una señal 4G/5G débil en casa o en la oficina. Y te contaremos también el porqué es tan guay tener un amplificador de señal para camioneta o amplificador de señal para carro. Pero antes de comprarte uno, lee un poco sobre su consumo energético.

Desmitificando el Consumo Energético: ¿Realmente Consumen Mucho los Amplificadores?

¡Que no! ¡Todo lo contrario! La mayoría de los amplificadores de señal móvil modernos se caracterizan por un consumo de energía bastante modesto, similar al de un router wifi.

Factores que Influyen en el Consumo:

  • Marca y modelo
    La marca y el modelo del amplificador son factores determinantes, porque si hablamos de uno reconocido, como nikrans, es una cosa. Y si hablamos de otros, es otra. Si quieres, puedes consultar el manual de instrucciones de nikrans para tener más detalles. 
  • Ganancia (en dB)
    A mayor ganancia (en dB) le corresponde mayor potencia y, por consecuencia, mayor consumo.
  • Cobertura (en metros cuadrados)
    Los amplificadores con mayor cobertura suelen consumir más.
  • Bandas de frecuencia (4G, 5G, etc.)
    Los modelos que soportan más bandas de frecuencia (4G, 5G, etc.) pueden tener un consumo algo superior.
  • Consumo en modo de reposo vs. Consumo máximo 
    Hay que diferenciar entre el consumo en reposo (cuando no está funcionando casi por no tener qué aumentar) y el consumo máximo (durante la amplificación de la señal en el uso).

¿Cuántos Vatios Consume un Amplificador de Señal Móvil Común?

El consumo varía:

  • Amplificadores pequeños (de uso doméstico): Suelen consumir entre 5 y 15 vatios, como un router.
  • Amplificadores de mayor potencia (para oficinas, vehículos grandes): Pueden consumir entre 20 y 50 vatios.

Lee las descripciones de características distintivas de los amplificadores de señal móvil que damos en nuestro sitio web para ver que el consumo de electricidad de nuestros repetidores es de entre 0,01 y 0,03 kW/h. Es una cifra más que buena. Nuestros amplificadores merecen el dinero invertido, es verdad, y te convencerán de ello las comparaciones del consumo energético de tales dispositivos comunes, como las lavadoras ("comen" entre 1 y 1,5 kW/h) u hornos eléctricos (sus cifras son de entre 3 y 5 kW/h).

Además, los amplificadores que vendemos saben pasar al modo de espera que se activa automáticamente, lo que permite ahorrar aún más electricidad (y dinero, por supuesto).

¿Cómo Saber el Consumo Exacto?

  • En la Fuente de Alimentación: Busca la etiqueta en la fuente de alimentación o adaptador de corriente. Debe indicar el voltaje de entrada, el amperaje de entrada, el voltaje de salida y el amperaje de salida. Calcula, si quieres, con estos datos el consumo máximo (Vatios = Voltios x Amperios).
  • Consulta el Manual de Instrucciones: El manual de instrucciones suele especificar el consumo en reposo y el consumo máximo en vatios.
  • Busca la Certificación Energética. La Clase de eficiencia energética es lo que ayuda a entender ese parámetro.

¡Ahorra Energía! Consejos para un Uso Eficiente

  • Elige un Modelo Eficiente desde el punto de vista de Consumo Energético: Busca amplificadores con buena clase de eficiencia energética y certificación energética.
  • Apaga el Amplificador Siempre que No lo Necesitas: Si vives en una zona donde hay momentos de buena cobertura, apaga el amplificador en ellos para ahorrar electricidad.
  • Utiliza un Enchufe Inteligente: Un enchufe inteligente te permite programar el encendido y el apagado del amplificador, evitando el consumo innecesario.
  • Protección contra sobretensiones: Un protector de estos supone menos gastos en electricidad, porque evite sobretensiones.
  • Aislamiento eléctrico: Éste debe ser de calidad.
  • Antes de hacer tu compra, comprueba las normas de seguridad eléctrica.

Alimentación Eléctrica: Opciones y Consideraciones

  • Adaptador de Corriente: La mayoría de los amplificadores se conectan a la red eléctrica mediante un adaptador de corriente. Debe ser de buena calidad y compatible con el voltaje de entrada de tu país.
  • Batería: Algunos modelos portátiles incluyen una batería para su uso en áreas sin acceso a la red eléctrica. Verifica su el tiempo de carga y de trabajo autónomo.
  • Energía Renovable: Si eres partidario de consumo sostenible, puedes utilizar un inversor para alimentar el amplificador con energía renovable, como energía verde proveniente de paneles solares.

¿Cómo lo Sé que me Conviene un Amplificador de Señal Móvil?

Antes de comprar un amplificador de señal, fíjate en lo siguiente:

  • Cobertura Exterior: Tienes que captar con tu teléfono inteligente al menos una señal débil en el exterior de tu propiedad. Un amplificador no crea señal de la nada.
  • Compatibilidad: Verifica la compatibilidad con operadores (Movistar, Vodafone, Orange, etc.) y las bandas de frecuencia (4G, 5G, etc.) de tu operador. Si necesitas un amplificador de señal Orange, comprueba si podrás usarlo con esta red.
  • Normas Locales: Entérate de las normas locales sobre el uso de amplificadores de señal.

Mitos Falsos Sobre los Amplificadores de Señal

Mito 1: “Todos los amplificadores funcionan de modo igual.” 
¡Falso! La calidad y la tecnología varían muchísimo. 

Mito 2: “Un amplificador casero da el mismo rendimiento que uno comercial.” 
¡Absolutamente falso! Los amplificadores caseros son ineficaces y, aún más, pueden ser peligrosos.

Mito 3: “Las aplicaciones para amplificar señal funcionan.” 
¡Completamente falso! Son un timo.

Nuestros amplificadores cuentan con certificados que se reconocen a nivel mundial, acreditando su calidad y seguridad.

¿Son legales los amplificadores móviles?

Por desgracia, algunas personas creen que con un amplificador celular pueden infringir algunas leyes y por esta razón no compran amplificadores.

Es verdad que el uso de los dispositivos que funcionan en bandas de radiofrecuencia realmente llama la atención por parte de las autoridades. Sin embargo, para estar más seguro y no preocuparse siempre puedes obtener una licencia si quieres tener un amplificador.

Resumen y Conclusiones

Un amplificador de señal móvil puede mejorar significativamente tu conexión celular, pero es importante también entender su consumo de energía. ¡Opta por los modelos eficientes desde el punto de vista de la electricidad, sigue nuestros consejos para ahorrar energía y ¡disfruta de una señal potente sin preocuparte por tu factura de la luz! Para obtener más información sobre nuestros dispositivos, comunícate con nuestro equipo. Nos complace ayudarte.