
Anunciada como la próxima revolución de las comunicaciones inalámbricas, la 5G promete velocidades vertiginosas y una conectividad refinada. Pero, ¿por qué la 5G es mucho más rápida que la 4G? En este artículo analizaremos los avances tecnológicos que hacen que la 5G sea más rápida y también los factores que pueden influir en la velocidad real de tu red móvil.
Las principales tecnologías que impulsan la velocidad 5G
Son varios los avances tecnológicos claves que contribuyen al rendimiento superior de las comunicaciones móviles 5G en comparación con la tecnología 4G LTE:
-
Bandas de frecuencias más altas
La 5G utiliza bandas de frecuencias más altas, incluidas las frecuencias de ondas milimétricas (mmWave), que permiten un ancho de banda mucho mayor. Permiten una mayor velocidad de transferencia y un mayor flujo de datos. Es como pasar de una pequeña carretera rural a una enorme superautopista. -
Mayor ancho de banda
El ancho de banda es la cantidad de datos que pueden transmitirse a través de una conexión de red en un tiempo determinado. La 5G ofrece un mayor ancho de banda que la 4G, lo que se traduce en una velocidad de descarga y subida mucho mayor. -
Múltiple entrada y múltiple salida masivas (MIMO)
La tecnología MIMO masiva implica el uso de más antenas tanto en el transmisor (torre celular) como en el receptor (dispositivo móvil). Como resultado, se consigue un uso más eficiente del espectro disponible y se mejora notablemente la capacidad de la red. -
Conformación de haces
La conformación de haces es un método de procesamiento de señales que enfoca la señal inalámbrica directamente hacia el dispositivo del usuario en lugar de emitirla en distintas direcciones. Mejora la intensidad de la señal, reduce las interferencias y aumenta la eficiencia de la red. -
Agregación de portadoras
La agregación de portadoras combina múltiples bandas de frecuencia para crear un canal más amplio. Proporciona una mayor velocidad de transferencia de datos y mejora el rendimiento de la red. -
Rebanada de la red
La «rebanada de red» permite a los operadores móviles dividir la arquitectura de red móvil en múltiples redes virtuales, cada una adaptada a aplicaciones y casos de uso específicos. Esto mejora la eficiencia de la red y permite optimizar el rendimiento de los distintos servicios. -
Nueva radio (5G NR)
5G utiliza una nueva interfaz aérea denominada New Radio (NR) o 5G NR, que es más flexible que la red de acceso radioeléctrico (RAN) utilizada en 4G. Este nuevo estándar del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) ofrece más opciones a los operadores móviles que se traducen en una experiencia de usuario mejorada.
El impacto de los avances tecnológicos
Los maravillosos avances tecnológicos antes mencionados permiten que la 5G aporte una amplia gama de beneficios a los usuarios, entre ellos:
- Tiempo de carga más rápido
Disfruta de una carga más rápida de páginas web, aplicaciones y vídeos. - Streaming sin interrupciones
Podrás transmitir contenidos de vídeo de alta resolución sin interrupciones. - Proceso de juego con gran capacidad de respuesta
Juega con mayor capacidad de respuesta y menor latencia. - Experiencia de usuario mejorada
La 5G ofrece a los usuarios una experiencia de conectividad más completa y con mayor capacidad de respuesta. - Menor latencia
Saca el máximo partido de la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV), los vehículos autónomos y la cirugía a distancia, garantizando «comunicaciones ultrarrápidas de baja latencia (URLLC)». - Mayor densidad de red
Aumenta la densidad de red, admitiendo un mayor número de dispositivos conectados a Internet de las Cosas (IoT) y «comunicaciones masivas de tipo máquina (mMTC)».
Abordando el problema de “¿Por qué la 5G es tan lenta?”: factores del mundo real
Aunque el 5G tiene el potencial de ofrecer velocidades increíbles, hay varios factores que pueden afectar a su calidad real:
- Congestión de la red
Incluso con tecnología más avanzada, la congestión de la red puede reducir la velocidad de tu red móvil, especialmente en horas punta. - Distancia de la torre de telefonía móvil
La intensidad de la señal disminuye con la distancia de las torres de telefonía móvil. Cuanto más lejos estés, peor será la recepción y más lentas serán las comunicaciones móviles. - Obstáculos e interferencias
Los materiales de construcción, los árboles y otros obstáculos pueden debilitar la señal 5G, sobre todo las señales mmWave de alta frecuencia. Estas interferencias afectarán al rendimiento. - Retos del despliegue de 5G
El progreso de la 5G es un proceso continuo, y los problemas de despliegue de la red 5G, como la cobertura limitada de las torres de telefonía móvil, pueden afectar a la disponibilidad y la velocidad. Las redes más antiguas han tenido un «despliegue 4G» durante bastante tiempo, mientras que el 5G está en sus fases iniciales. - Compatibilidad de los dispositivos
Tus dispositivos móviles deben ser compatibles con 5G para aprovechar las ventajas de la nueva tecnología. Es posible que los smartphones y tabletas más antiguos solo sean compatibles con la red 4G LTE. Sin embargo, algunos hotspots sí que son compatibles.
Comparación de 5G frente a 4G
Criterios | 5G | 4G LTE |
---|---|---|
Rendimiento máximo | 10 Gbps | 1 Gbps |
Latencia | 1 ms | 30–50 ms |
Ancho de banda | hasta 400 MHz | 20 MHz |
Aplicaciones | RA, RV, cirugía a distancia | Streaming de alta definición, videojuegos |
¿Puede un amplificador de señal de telefonía móvil ayudar con el 5G?
Aunque un amplificador de señal de telefonía móvil o «amplificador de señal 5G» no creará una conexión 5G donde no existe, puede mejorar la intensidad de la señal y la recepción de una señal existente. Esto es especialmente útil en zonas con mala recepción debido a la distancia o a las interferencias. Sin embargo, los amplificadores de señal 4G estándar no funcionan con 5G; se necesitarás un amplificador compatible con las bandas de frecuencia 5G. También existe el amplificador de señal mmWave para ayudar a mejorarla en los puntos de acceso locales.
El futuro de la conectividad móvil: 5G y más allá
La 5G representa un importante salto adelante en la tecnología de las comunicaciones móviles. Es un paso importante en la evolución de las redes móviles. A medida que mejore la infraestructura inalámbrica y se amplíe el despliegue de 5G, experimentarás una velocidad aún mayor, una cobertura mejorada y una latencia más baja. Comprender los factores que afectan a la experiencia de conectividad también es crucial para utilizar estos productos con eficacia. Prepárate para las innovaciones de la «próxima generación inalámbrica» para mejorar el acceso inalámbrico y una mejor recepción.