¿Qué es el Nivel de Potencia en dBm? Guía Completa 2025 para Medir la Intensidad de Señal Móvil y WiFi

¿Alguna vez te has preguntado si es en realidad tu señal móvil o WiFi tan potente como lo muestran las barras de antena de tu teléfono? Aunque las barras son una referencia visual útil, no son una medida estandarizada. Distintos dispositivos pueden mostrar un número diferente de barras para la misma intensidad de la señal. Para entender y evaluar con precisión la calidad de tu conexión, necesitas conocer el nivel de potencia en dBm.

En esta guía actualizada para 2025, te explicaremos qué es el nivel de potencia en dBm, qué significa en el contexto de las redes móviles (4G LTE, 5G) y WiFi, cómo puedes medir la intensidad tú mismo y qué hacer si necesitas mejorar tu cobertura.

¿Qué es el Nivel de Potencia en dBm y por qué es la medida real de tu señal?

Las barras de señal no son una medida exacta, sino una muestra visual. Como ya hemos mencionado, las barras de señal en tu smartphone son solo una representación gráfica. No existe ningún estándar universal que defina cuánta potencia equivale a una, dos o cinco barras. Es decir, un teléfono puede mostrar 4 barras con una conexión lenta, mientras que otro con 3 barras funciona perfectamente. A pesar de que con el tiempo puedes aprender a interpretar las barras de tu dispositivo, para un análisis objetivo necesitas una unidad de medida precisa: el nivel de potencia en dBm.

Hablando de los Decibelios (dB) y dBm (Decibelios-milivatios)

  • Decibelio (dB)
    Es una unidad de medida logarítmica que expresa una relación entre dos valores. Se usa para indicar cuánto aumenta o disminuye una señal, o la intensidad del sonido. Una escala logarítmica significa que los cambios no son lineales. Por ejemplo, un aumento de 3 dB duplica la potencia, mientras que un aumento de 10 dB la multiplica por diez.

  • dBm (Decibelios-milivatios)
    Esta es la unidad clave. Significa decibelios relativos a un milivatio (mW). A diferencia del dB, el dBm mide un nivel de potencia absoluto. Es el estándar utilizado en telecomunicaciones para medir la potencia de la señal móvil y la intensidad de la señal WiFi.

Resumen: dB compara dos niveles, mientras que dBm mide una potencia específica. Debido a que las señales que reciben nuestros dispositivos son muy débiles, se expresan en valores negativos de dBm. Cuanto más cerca esté el valor de 0, más fuerte será la señal. Por ejemplo, una señal de -50 dBm es significativamente más potente que una de -80 dBm.

Intensidad de Señal en dBm: ¿Qué valores son buenos en 2025?

Los valores considerados “buenos” o “malos” pueden variar ligeramente según la tecnología (4G, 5G, WiFi) y lo que estés intentando hacer (llamadas de voz, video online, juegos online). Sin embargo, podemos establecer unos rangos de referencia generales para 2025:

Señal Móvil (4G LTE y 5G) en dBm: Rangos de referencia

Para redes móviles como 4G LTE y 5G, un buen nivel de potencia en dBm es crucial para una conexión estable y velocidades de datos rápidas.

Rango dBm Calidad de la Señal Móvil Experiencia Esperada (Estimada)
-50 a -70 dBm Excelente Conexión muy estable, velocidades máximas, ideal para 5G.
-71 a -85 dBm Buena Conexión buena para la mayoría de usos (llamadas, datos, video).
-86 a -95 dBm Regular Llamadas pueden funcionar, transmisión de datos es lenta.
-96 a -105 dBm Pobre Posibles caídas de llamadas, conexión de datos muy inestable.
-110 dBm o menos Muy Pobre / Sin Servicio Conexión muy inestable o inexistente. Necesita ser reforzada.

Nota: Las redes 5G, especialmente las que usan bandas de frecuencia más altas (mmWave), pueden requerir señales más fuertes (valores de dBm más cercanos a 0) para alcanzar su máximo potencial.

¿Qué son dBm y ASU?

En algunos teléfonos Android, junto al dBm, puedes ver un valor llamado ASU (Arbitrary Strength Unit). ASU es otra forma de representar la intensidad de la señal, calculada a partir de dBm. La fórmula varía según la tecnología de red (GSM, UMTS, LTE). Por ejemplo, para LTE, ASU = dBm + 140 (siempre que dBm esté entre -140 y -44). Mientras dBm es el estándar técnico, ASU es una representación más lineal usada internamente por Android. Conocer la relación entre el nivel de potencia en dBm y el ASU puede ser útil si ves esta métrica.

WiFi en dBm: Niveles óptimos para tu red WiFi

La intensidad de la señal WiFi también se mide en dBm. Los rangos son similares, pero a menudo se buscan valores um poco más fuertes para un rendimiento óptimo, especialmente para streaming de alta calidad o juegos.

Rango dBm Calidad de la Señal WiFi Experiencia Esperada (Estimada)
-30 a -55 dBm Excelente Máxima velocidad y estabilidad. Ideal para streaming 4K, juegos.
-56 a -67 dBm Muy Buena Conexión buena para la mayoría de tareas (navegación, video HD).
-68 a -75 dBm Regular Conexión funcional, pero la velocidad puede empezar a disminuir.
-76 a -85 dBm Pobre Navegación básica posible, pero con lentitud e interrupciones.
-86 dBm o menos Muy Pobre / Inutilizable Conexión extremadamente lenta o inexistente.

Factores a tener en cuenta para WiFi:

  • Bandas de Frecuencia: Las señales de 5 GHz y 6 GHz (WiFi 6E/7) ofrecen mejores velocidades, pero tienen menor alcance que las de 2.4 GHz. Una señal de -70 dBm en 5 GHz puede ser menos estable que la misma en 2.4 GHz a igual distancia.
  • Ruido: La relación señal-ruido (SNR) también es crucial en WiFi. Una señal fuerte (-50 dBm) pero con mucho ruido puede resultar peor que una señal moderada (-65 dBm) en un entorno limpio.

¿Cómo medir la Intensidad de la Señal en dBm en tu Dispositivo?

Comprobar la intensidad exacta de la señal en dBm es más fácil de lo que piensas. Aquí te explicamos cómo hacerlo en los dispositivos móviles más comunes:

En Android

La ruta exacta puede variar según el fabricante y la versión de Android, pero generalmente se encuentra en:

  • Ajustes → Acerca del teléfono → Estado (o Estado de la SIM / Red móvil).
  • Busca un apartado llamado “Intensidad de la señal” o similar. Allí verás el valor en dBm (y a veces ASU). Ejemplo: -87 dBm 14 asu

En iPhone (iOS)

Apple ha hecho más complicado el acceso directo al modo “Field Test” en versiones recientes de iOS. Sin embargo, puedes intentarlo:

  • Abre la app "Teléfono" y marca: 3001#12345#. Pulsa "llamar".
  • Se abrirá el menú “Field Test”. La ubicación del valor dBm varía según la versión de iOS y el operador. Busca secciones como “LTE”, “Serving Cell Meas” o “RsrpRsrqSinr”. “RSRP” (Reference Signal Received Power) es el valor principal en dBm para LTE y 5G. Nota: Este método funciona, pero no para todos los modelos o versiones de iOS.

Aplicaciones recomendadas

Existen numerosas aplicaciones, tanto para Android como para iOS, que facilitan la medición y monitorización de la intensidad de la señal en dBm:

  • Para señal móvil: Network Cell Info Lite (Android), OpenSignal (Android/iOS).
  • Para señal WiFi: WiFi Analyzer (Android), NetSpot (Android/iOS), Airport Utility (iOS, requiere habilitar el escáner WiFi en Ajustes).

Estas apps suelen ofrecer información más detallada, incluyendo la ubicación del "router" o torre celular, medir la intensidad, y a veces incluso la relación señal ruido.

Factores que afectan la potencia de señal

Entender el nivel de potencia en dBm y cómo medirlos es el primer paso. El siguiente es saber por qué tu señal puede ser débil. Factores que influyen son:

  • Distancia
    Cuanto más lejos estés de la torre de telefonía móvil o del punto de acceso WiFi, más débil será la señal (ondas de radio atenuadas).
  • Obstáculos físicos
    Paredes (especialmente de hormigón o metal), edificios, árboles, e incluso ventanas de baja emisividad (Low-E) pueden bloquear o debilitar significativamente las señales.
  • Interferencias
    Otros dispositivos electrónicos (microondas, monitores de bebé, bluetooth) y otras redes WiFi cercanas pueden interferir, especialmente en la banda de 2.4 GHz.
  • Condiciones meteorológicas
    Lluvia intensa, nieve o incluso alta humedad pueden afectar ligeramente la propagación de las ondas de radio.
  • Congestión de la red
    En horas punta o en lugares concurridos (conciertos, estadios), aunque tu señal en dBm sea buena, la velocidad puede disminuir debido a que muchos usuarios comparten el mismo recurso.
  • Antena del dispositivo
    La calidad y diseño de la antena interna de tu smartphone o portátil también influye en su capacidad para captar la señal.

¿Nivel de Potencia en dBm bajo? Cómo mejorar tu cobertura

Si tras comprobar la intensidad resultará que de verdad tienes una señal débil (valores por debajo de -95 dBm para móvil o -75 dBm para WiFi), te sugerimos las siguientes soluciones:

Soluciones rápidas y básicas

  • Muévete
    A veces, simplemente cambiar de habitación, acercarte a una ventana o subir a un piso superior puede cambiar la calidad de la señal.
  • Reinicia
    Apagar y encender el teléfono o el router puede solucionar problemas de conexión por un rato.
  • Optimiza tu router WiFi
    Coloca el router lo más céntrico y lo más alto posible, lejos de obstáculos y fuentes de interferencia. Opta por un router más moderno (WiFi 6/7) si el tuyo es antiguo. Actualiza el firmware del router.
  • Retira la funda del móvil
    Algunas fundas, especialmente las metálicas o muy gruesas, pueden afectar ligeramente la recepción.

Amplificadores de señal móvil: Una solución eficaz y duradera

Si las soluciones dadas no son suficientes y necesitas una mejora sustancial y permanente, especialmente en zonas rurales o edificios con mala cobertura interior, un amplificador de señal móvil (también llamado repetidor) es una solución mucho más segura. ¿Qué es y cómo funciona? Un sistema amplificador de señal móvil capta la señal débil existente en el exterior, la amplifica y la redistribuye en el interior, proporcionando una señal fuerte (en dBm) y estable para tus dispositivos móviles.

Componentes típicos de un kit:

  • Antena Exterior: Se instala en el tejado o fachada, donde la señal exterior sea más fuerte, para captarla.
  • Amplificador (Booster): El corazón del sistema. Recibe la señal de la antena exterior, aumenta su nivel de potencia (incrementa los dBm) y la envía a la antena interior.
  • Antena Interior: Distribuye la señal amplificada dentro del edificio, coche o barco. Puede haber una o varias según el área a cubrir.
  • Cables y Montajes: Para conectar los componentes entre sí.

Beneficios:

  • Mejora significativa de la intensidad de la señal móvil (GSM, 3G, 4G, 5G).
  • Llamadas más claras y sin interrupciones.
  • Velocidades de datos móviles mucho más rápidas.
  • Mayor duración de la batería del móvil (no tiene que esforzarse tanto para buscar señal).

Factores a tener en cuenta en España:

  • Compatibilidad
    Asegúrate de que el amplificador sea compatible con las frecuencias utilizadas por tu operador de telefonía móvil en España (Bandas B20, B3, B7, B1, B8 para 4G; n78, n28, n1, n3 para 5G, entre otras). Muchos modelos son multibanda.
  • Normativa
    Es crucial utilizar amplificadores que cumplan con la Directiva Europea de Equipos Radioeléctricos (RED 2014/53/UE). El uso de equipos no conformes o mal instalados puede causar interferencias en las redes de los operadores y es ilegal. Se recomienda consultar con tu operador o elegir dispositivos certificados que no requieran autorización para uso individual dentro de propiedad privada, siempre que no causen interferencias perjudiciales. [Fuente sobre normativa: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España - sección Telecomunicaciones]. Si necesitas ayuda para elegir el amplificador adecuado para tus necesidades (tamaño del edificio, operador, tipo de señal 4G o 5G), no dudes en contactar con nuestros especialistas.

Conclusión: El Nivel de Potencia en dBm es la clave para mejorar tu conexión

Olvídate de las barras en 2025. Averiguar el nivel de potencia en dBm y medir la intensidad de la señal te permite diagnosticar problemas de conexión y tomar decisiones para mejorarla. Ya sea optimizando la ubicación del router WiFi, moviéndote a un lugar con mejor cobertura móvil, o tomando una decisión más efectiva como la adquisición de un amplificador de señal, conocer tu potencia de señal en dBm es fundamental para disfrutar de una conexión estable y rápida en todos tus dispositivos conectados.

Si necesita ayuda para elegir el dispositivo más conveniente para sus fines, ¡no dude en pedir nuestra ayuda! Siempre estamos a su disposición.